Contador de visitas

...tal como han hecho desde tiempos inmemoriales los jóvenes sometidos a presión, decidieron tumbarse un rato y perder el tiempo.

sábado, diciembre 31, 2005

31

Tenía pensado hacer una lista de algo, de canciones, de frases de canciones, de algo, tengo pendiente una lista de películas... Pero como soy yo, las listas me saldrán el día 2, o el 3, o el 7...
He estado pensando si me caen mejor los años pares o los impares, pero no puedo decidirme, porque si el año es par, mis años son impares, y así... Son cosas que no pueden decidirse a la ligera.
Lo de hacer balance (que ya es una palabra que no me gusta porque suena a contabilidad) me da una especie de pereza colegial, así que concluyo que no estoy capacitada para estas cosas que se hacen en fin de año.
Pero sí digo: feliz año nuevo. (Y sonrío).
(Nota: a mí me gusta el día de Reyes).
Canción de mi día de hoy: "Carnival", The Cardigans.

lunes, diciembre 26, 2005

26

Algunas cosas que han pasado:
  • La semana pasada, exterior día, en el parque antes de ir a hacer como que doy clase. Dos japoneses con cámara de fotos pasean y yo los miro. Se paran en un balancín, uno de ellos sube y yo los miro. El del balancín me hace señas para que suba con él. Y me veo en un balancín con un japonés. Me dan ganas de darle un beso y las gracias.

  • Esta mañana la he pasado en urgencias. En realidad ha sido la media nacional: cuatro horas. Como he ido con mi hermana, nos podemos permitir decir cosas como: "no te avisan porque el médico no sabe como decírtelo y está pidiendo consejo", "ahora sale Vilches y te da la noticia", "-Yo prefiero que me lo diga Cruz, ¿y tú? - Yo también". Y al volver, podemos hacer rabiar a mi madre inventándonos que el médico me ha reñido por no ir con ella, y ella puede decir que no entiende eso de entrar sola en la consulta como si no tuviera familia y que cuánta rareza. Aunque se nos olvida contarle que me tuvieron que llamar cuatro veces por los altavoces porque yo me quedé parada obediente en la puerta que no era. Y nos reímos. Y al final no ha sido para tanto y ya pasó. Y hoy dormiré más tranquila.

Canción de mi día de hoy: "20.000 veces", Nadadora.

viernes, diciembre 23, 2005

vacaciones (ay)






Esto hago cuando llego a Villa Chinchilla, me siento en un banco en el parque de enfrente de la estación. A veces me quedo sentada y leo, o canto bajito y tomo el sol (si hay). A veces miro a la gente que pasa, y a veces voy hasta donde están los patos, me apoyo en la barandilla y los miro dar vueltas. Hay uno que pasa bastante de los demás y va a su aire. Cuando quedan veinte minutos para la clase, me voy. Y así me da la impresión de que no sólo voy a trabajar. (Hoy es el útimo día. Me río sola).



Canción de mi día de hoy: "María del Mar", Corazón. En realidad el disco entero. Si alguien levanta la mano y tiene 35 megas libres en su cuenta, se lo mando con un lazo rojo.

martes, diciembre 20, 2005

tonterías para el martes

Conocí una vez a una ardilla, por sus manos pasaban muchas nueces, y todas parecían la primera.







Canción de mi día de hoy: "To be myself completely", Belle & Sebastian.

sábado, diciembre 17, 2005

es sábado y me despierto a las nueve













Esta mañana han pasado dos cosas (por orden cronológico):

Me he despertado a las nueve por razones ajenas a mi voluntad y concernientes a mi cuerpo.

Como los niños de todas las edades, me he puesto a ver dibujos (animados) y he visto Cazadores de Dragones. Los títulos de crédito son de lo mejor que he visto, la canción es The Cure, los fondos son muy bonitos... Aunque durante 30 segundos pensé que igual no me gustaba con las ganas que tenía de me gustara, fue una falsa alarma. Me gusta mucho.
Así que de un inconveniente molesto, hoy salió una alegría animada. Colorín...



Canción (regresiva) de mi día de hoy: "I'll do it anyway", The Lemonheads.

jueves, diciembre 15, 2005

Houdini

En días como este me acuerdo del Conde de Montecristo, que escarbaba poco a poco, con una paciencia digna de alguien con mucha paciencia (como yo). Escarbaba y escarbaba en la pared con una cucharilla hasta que consiguió escaparse.

En una época me gustaron mucho las películas de fugas. O es que veía películas de fugas y por eso me gustaron. Eso de si el órgano crea la necesidad o al revés. Nótese que estoy delirando.

Y es eso, que escarbo en dirección al día 23 (fin de contrato), y escarbo en dirección al día de mañana (fin de semana). Me están conviertiendo en una escapista.



Canción de mi día de hoy: "Sería feliz", Julieta Venegas.

martes, diciembre 13, 2005

bueno, bueno...

Hoy pensaba escribir sobre que me he vestido con un modelo llamado "comonopuedovenirenpijamayconlamantaporencimamepongoesto", y sobre la proximidad obligatoria con otros seres humanos en el autobús y la forma que tenemos de esquivar los cuerpos de los otros...
... pero, está visto que las historias de trenes se apoderan de mi vida. Lo de hoy:

12:30, bajo las escaleras casi alegremente porque se avecina un día corto y eficaz, y porque estoy orgullosa de no haberme entretenido y me creo a salvo del conocido estrés "pasan todas las líneas autobús menos la mía, ¿espero dos minutos más o cojo un taxi?, ¿por qué no habré bajado diez minutos antes?"

12:35
, el autobús va lleno y me apodero de mis diez centímetros. Tarareo "Amor hortera" y "Voy a aterrizar" y consigo diez centímetros extra a mi alrededor.


12:45
, llego a la estación. Soy una heroína. Cuarenta minutos hasta que salga el tren. Miro los escaparates. Entro en libros y revistas y miro las portadas de todas las revistas del corazón.


13:00
, me uno al grupo humano que mira hacia arriba esperando que los paneles indiquen la vía. Pasan los minutos. A pesar de que llevo los auriculares y tarareo, una señora me escoge como interlocutora para hablar de lo que tardan siempre en anunciar los trenes con destino Villa Chinchilla y lo maligna que es Renfe. Sonrío, le doy la razón y pienso: "si yo te contara..."


13:10
, vía diez. Bien, bien. Todavía me quedan quince minutos para estar leyendo en el ambiente de incubadora del tren hasta que salga. Y eso hago, leo en el ambiente de incubadora del tren.


13:25
, y el tren sale. Y todo es normal. Y pienso en que a las 18:30 estaré en un tren igual pero de vuelta.


13:55
, frenazo espectacular. La señora de antes estaba de pie y casi sale volando. Y yo pienso: "ay". Estamos parados en un puente metálico y oxidado sobre un río.


13:56
, el maquinista sale de la cabina, abre las puertas y baja del tren. Y yo estoy en primera línea de la información porque siempre (casi) voy en el vagón de cabeza.


13:58
, veredicto: avería. Se ha roto la tubería de no se qué que tiene que ver con los frenos.


14:00
, solución: un tren vendrá a remolcarnos. Se oyen en el vagón frases de ánimo para Renfe. Algunos ingenuos o novatos llaman por teléfono a jefes y similares y dicen que estarán en Villa Chinchilla a las 15:30. Pero yo no. Yo ni llamo, ni creo que vayamos a estar a las 15:30. Se abre paso en mi mente -cada vez más despejada por la brusca desaparición de la calefacción- la idea de dar la vuelta en cuanto pueda y no aparecer hoy por el trabajo.


15:10
, dignamente remolcados, llegamos al pueblo (que estaba a diez minutos del puente). Los autobuses y taxis que deberían estar esperando a los damnificados, no están. Algunos todavía se sorprenden. Y allí fuera de la estación, con la gente desorientada, me acuerdo de Perdidos.


15:11
, en la ventanilla explico que quiero volver por donde he venido, y pregunto si me van a poner un autobús, o un taxi, o algo (más que nada para divertirme). Me dicen que no. Pero... "mira, ese cercanías va de vuelta, ¡corre!" Y corrí. Bajé y subí las escaleras. Y ya estaba en el ceranías.


15:15
, ironías ferroviarias, por culpa de nuestro tren accidentado, el cercanías va con retraso. Mientras sale no, tengo una charla con el interventor que pretende que pague cuatro euros por volver a de donde nunca debí salir. Le explico. Le vuelvo a explicar. Y no pago. Y me siento a esperar.


15:25
, el cercanías sale con sólo veinticinco minutos de retraso.


16:00, llego a la estación. Sección "atención al cliente". Enseguida me anulan el viaje gastado del bonotren. Y me voy bastante contenta. Mi madre dice que tengo buen conformar. Será verdad.

16:30, en casa cuatro horas después de haber salido, haber recorrido unos pocos kilómetros, no haber dado señales de vida en el trabajo, y haberme asombrado de lo bien que me lo he tomado todo (en realidad no me he asombrado tanto).


(A las 16:10 los viajeros transbordados todavia no habían llegado a su destino chinchillil. Pobres)
(No he tenido noticias del trabajo, supongo que mi estrategia para conseguir que me dejen en paz está dando resultado. Supongo.)


Canción de mi día de hoy: "Voy a aterrizar", Nosoträsh.

domingo, diciembre 11, 2005

definiciones

Ínfula

(Del lat. infu(la).
1. f. Adorno de lana blanca, a manera de venda, con dos tiras caídas a los lados, con que se ceñían la cabeza los sacerdotes de los gentiles y los suplicantes, y que se ponía sobre las de las víctimas. Lo usaban también en la antigüedad algunos reyes.
2. f. Cada una de las dos cintas anchas que penden por la parte posterior de la mitra episcopal.
3. f. pl. Presunción o vanidad.

Vacuo, cua.

(Del lat. vacu(us).
1. adj. Vacío, falto de contenido.




Estas dos palabras son mis favoritas de hoy. Nada mejor que el diccionario cuando conceptos en apariencia contradictorios te dan vueltas en la cabeza (y en el estómago).



Canción de mi día de hoy: "You only live once", The Strokes.

miércoles, diciembre 07, 2005

flash-back

El año pasado un día como hoy, me dirigía con paso firme y sin saberlo hacia la resaca más espectacular (y familiar) de mi vida. Esa es una cosa que estoy segura que no va a pasar. Mañana será mi cumpleaños. Y me gusta.





Canción de mi día de hoy: "Razorblade", The Strokes.


lunes, diciembre 05, 2005

absurdos para el lunes (o sleepy head)

Un lunes como hoy es el primero de una serie de cinco días que podrían ser laborables, pero no lo van a ser. Un lunes como hoy me da la posibilidad de:
  • Desayunar viendo a Belén Esteban en una bicicleta voladora.
  • Alegrarme de no estar en el trabajo.
  • Ir al centro a comprar.
  • Volver a ir al centro en bici. Y pensar en lo amables que son la mayoría de conductores.
  • Descubrir dos tiendas perfectas con cosas muy pequeñas en sus estanterías.
Sólo son cinco cosas, ya, pero mirad el título.


Canción de mi día de hoy: "We are the sleepy heads", Belle & Sebastian.