...tal como han hecho desde tiempos inmemoriales los jóvenes sometidos a presión, decidieron tumbarse un rato y perder el tiempo.
viernes, marzo 09, 2007
estrategias
Esos dos de ahí son Hansel y Gretel antes de darse cuenta de lo que se les venía encima. ¿Y a qué viene esto? A que es posible que si me veo tarde, muy tarde, dando vueltas en la cama, se me ocurra pensar en cosas tan absurdas como esta. Supongamos que la bruja ya está en el otro mundo, y como no tenía en sus cuentas liquidez suficiente para hacer frente al pago de la indemnización que incluye la sentencia post-mortem, el juez decreta el embargo de su propiedad. La casa. Y el padre de Hansel y Gretel, al que podríamos llamar Hans (no voy a entrar en si deberían haberle quitado la custodia de los niños inmediatamente) vuelve un día a casa y les cuenta a las criaturas que se van a vivir a la casa de la bruja. ¿Querrían? Supongo que tendrían miedo (aunque igual estaban curados de espanto) y ninguna gana de volver a revivir el cautiverio (uno) y la sobredosis de trabajo (la otra). Aunque puede que estuvieran dispuestos a olvidarlo todo y poner en primer lugar el consumo de jengibre y bombones. También puede que el padre intentara convencerlos diciendo: vamos, no pasa nada. Y que Gretel (que para eso se cargó a la bruja) le dijera: claro que pasa, pero haz que se nos olvide o que deje de tener importancia. Entonces puede que Hans estuviera una semana cambiando la decoración de la casa para que cuando los niños entraran en ella pareciera totalmente distinta.
8 Comments:
Qué me vas a contar a mí, después de salvar 3 noches seguidas al Dr. Burke (aún no sé de qué), de verse tarde, muy tarde, dando vueltas en la cama.
09 marzo, 2007 11:54
Alguna idea tendrás sobre de qué salvas al Dr. Burke. Que lo salven no sé si lo necesita, pero algo de apoyo moral, sí.
09 marzo, 2007 12:09
segundas oportunidades...algunas veces si que son buenas...incluso las terceras...y...
besines
09 marzo, 2007 16:21
Oh my god, lanueva, qué alegrón.
Yo si fuese ellos me iría, vamos que si me iría. Y la moraleja a tomar por culo.
12 marzo, 2007 09:49
lucca: algunas veces.
mrs. sarmiento: ¿te irías a o te irías de?
12 marzo, 2007 10:43
Yo también me alegro de leerte Mrs. Sarmiento.
12 marzo, 2007 11:56
nada, me iría a, claro.
lanueva, qué bien que nos alegremos tanto, oyes, y que no hagan falta presentaciones previas.
12 marzo, 2007 12:45
Qué casualidad, yo hoy también he escrito sobre esos dos niños maquiavélicos sin haberte leído antes...
12 marzo, 2007 23:21
Publicar un comentario